Autocorrelación Parcial-PACF

Autocorrelación Parcial-PACF#

La Función de Autocorrelación Parcial (PACF) mide la correlación directa entre los valores de una serie de tiempo separados por \(k\) periodos, eliminando el efecto de los rezagos intermedios.

Mientras que la ACF muestra la relación total (directa e indirecta) entre \(y_t\) y \(y_{t-k}\), la PACF muestra sólo la parte directa entre esos dos puntos.

PACFvsACF

PACFvsACF#

Motivación: ¿Por qué necesitamos la PACF?

  • En procesos autorregresivos (AR), los valores pasados afectan al presente, pero también entre sí.

  • La ACF no distingue entre la influencia directa y la indirecta: por ejemplo, la correlación entre \(y_t\) y \(y_{t-2}\) incluye la influencia de \(y_{t-1}\) como “puente”.

  • La PACF elimina ese “efecto puente” y mide la correlación neta entre \(y_t\) y \(y_{t-k}\).

Definición formal:

  • El coeficiente de autocorrelación parcial en el lag \(k\) (\(\phi_{kk}\)) es la correlación entre \(y_t\) y \(y_{t-k}\) condicionada a los valores intermedios \(y_{t-1}, y_{t-2}, ..., z_{t-k+1}\).

  • Es el último coeficiente del modelo AR(\(k\)) estimado por regresión múltiple.

¿Cómo se interpreta la PACF?

  • En un proceso AR(p), la PACF es significativa solo hasta el rezago :math:`p` y para lags mayores cae rápidamente a cero.

  • Por eso, el número de rezagos significativos en la PACF indica el orden :math:`p` de un modelo AR(p).

  • La ACF es mejor para identificar el orden \(q\) de un MA(q), la PACF es clave para determinar el \(p\) de un AR(p).

Comparación ACF vs PACF

ACF

PACF

Mide

Correlación total (directa + indirecta)

Correlación directa

Útil para

Identificar orden MA(q)

Identificar orden AR(p)

Patrón AR

Caída exponencial o lenta

Corte brusco después de lag p

acf_pacf_series

acf_pacf_series#

Diagrama_ACF_PACF

Diagrama_ACF_PACF#

** Serie / Mod elo**

ACF

PACF

Mo delo Su geri do

Patrón visual clave

Ruido b lanco

Todos los rezagos dentro de la franja, no significativos

Todos los rezagos dentro de la franja, no si gnificativos

Nin guno / P aseo a leat orio

No hay correlaciones, ni en ACF ni en PACF

AR(p)

Decae gradualmente (exponencial u oscilante)

Corte brusco en lag p (s ignificativo hasta p, luego cero)

A R(p)

PACF con corte brusco; ACF decae lento

MA(q)

Corte brusco en lag q (significativo hasta q, luego cero)

Decae gradualmente

M A(q)

ACF con corte brusco; PACF decae lento

ARMA (p,q)

Ambas decaen gradualmente (sin cortes bruscos)

Ambas decaen gradualmente

A RMA( p,q)

Tanto ACF como PACF decaen lento/oscilar sin corte claro

Esta ciona lidad pura

Picos periódicos en múltiplos del periodo

Picos o patrones oscilantes en múltiplos del periodo

SA RIMA

ACF y PACF con picos fijos (ej. cada 12 lags si mensual)

Tend encia

ACF decae muy lentamente, rara vez cerca de cero

PACF s ignificativa solo en primeros lags, luego dispersión

Apl icar di fere ncia

ACF con caída lenta; indica no estacionariedad

Tend encia y Esta ciona lidad

ACF con caída lenta y picos periódicos

PACF con corte brusco y patrones oscilantes

Dif eren ciar y mod elar es taci onal idad

Combinación de patrones de tendencia y estacionalidad en ACF y PACF

Gráficos_ACF_PACF

Gráficos_ACF_PACF#